PDA

Ver la versión completa : El caimán



Carlos Silvestre
23/07/2019, 12:27
Bueno, al menos a mi me evoca la cabeza de un caimán o cocodrilo.
En compañía de Tito pasamos un rato buscando jugar con las rocas y la Vía Láctea.
ISO 3200, f 2.8, 25 seg. Linterna cálida a ojímetro y temperatura color 3400.

11682

Raul Sintes
23/07/2019, 17:28
Me gusta el procesado de la Vía Láctea y también el encuadre. Aunque observo un tono magenta que salpica la fotografía de un manera irregular, supongo que es consecuencia de una contaminación lumínica pero parece como si en algunos sitios la hubieras borrado.

Carlos Silvestre
23/07/2019, 19:12
Es una tonalidad no buscada.

Jaume Franch
23/07/2019, 22:59
Excelente nocturna , Carlos.
Me encanta el protagonismo de la VL
Realmente parece la cabeza de un caimán / cocodrilo.

Lafebre
24/07/2019, 18:00
No sabría que añadir más a lo expuesto por Jaume. Encuentro muy acertada la cantidad de luz de la zona terrestre.

Elisabet Marti
25/07/2019, 16:03
Carlos,

no tengo ni la menor idea de como conseguís hacer esas fotos.
Pero me pregunto lo siguiente:
seria posible que el mar quedar más iluminado? No hablo de tu foto en concreto, sinó en general. Es decir, si yo quisiera hacer una foto similar y a mi personalmente me gusta más con el mar más diferenciado del color del cielo... como se podria lograr?
- Entiendo que iluminarlo con la linterna no debe ser una opción.
- Se podria superponer con la misma foto más sobreexpuesta?
- O tocaria corregir con PS y no hay más?

No tengo ni idea de fotos de cielos estrellados, repito, así que quizás solo he dicho burradas, ... ya direis :-)
Bet

Carlos Silvestre
25/07/2019, 17:06
Bet, una de las maneras con las que conseguir lo que planteas es hacer una foto previa "en la misma posición", en un momento en que todavía haya algo de luz. ESto sirve también para tener luz en las rocas sin recurrir a la linterna. Después hacer una toma para la VL a la hora oportuna. Requiere más tiempo en el lugar, más paciencia, y después más trabajo en PS para fusionar las dos fotos. Como en el resultado de la fusión la diferencia de color cielo/mar/tierra será excesiva se puede recurrir al truco de añadir una capa de "consulta de colores" modo "moonlights" a la foto de mar y tierra y regular su opacidad al gusto. Así se consigue una tonalidad más nocturna. Luego fusionar las dos fotos (cielo VL y mar/rocas) en modo aclarar o trama suele dar buen resultado.
Ya ves, no has sugerido ninguna burrada sino dar pie a ideas de procesado.
Cuando estés en Menorca podemos intentar vernos un rato con algún otro interesado y practicamos un procesado de estos.

Elisabet Marti
25/07/2019, 18:13
Gracias Carlos. O sea que dejas el tripode y rezas que no haya vendaval que te lo mueva hasta que caiga la noche?
Ahora entiendo esas juergas que os montais cuando quedais para hacer nocturnas... debeis estaros horas! :-)
Pues yo encantada de quedar un dia, como te he dicho este es un tema totalmente desconocido para mi... y no sabia que existieran estas capas que mencionas. Les hecharé un vistazo!

Bep Taltavull
25/07/2019, 20:54
Me gusta mucho esa composición en diagonal caimán/VL y el revelado muy acertado

Francisco Aviles
28/07/2019, 21:27
Un cielo muy bueno, Carlos
La composición en la misma linea
La roca, realmente es un caiman !!