PDA

Ver la versión completa : ¿que demonios será esto?



Pepe Peñafiel
02/02/2019, 10:03
Después de una ausencia activa en le foro debo pedir disculpas por la misma, he seguido disfrutando de vuestras imágenes desde la mera observación.
Subo esta imagen que me ha creado muchísimas dudas en cuanto a la conveniencia de hacerlo porque esperaba otro resultado.
Imagen tomada a la salida de casa este pasado año nuevo en el Pirineo para ir a esquiar. Creo había conseguido otro resultado, ya os diré cual cuando veáis y critiques la imagen.
f 2,8, veloc 100, ISO 800.
11167

Joan A. Gomila
02/02/2019, 13:08
Que focal usaste?

Veo zonas que están fuera de enfoque lo que me sugiere que hay una profundidad que no se aprecia muy bien en la foto, por eso pregunto por la focal....

Narcis Arpi
03/02/2019, 21:10
La idea me gusta y entiendo que con f2,8 era difícil enfocar todas las hojas. El cielo estaría aquel dia espectacular.

Jaume Franch
03/02/2019, 23:38
La verdad es que me desconcierta el misterio entre la foto que subes y la que creias haber hecho.
Veo unas formas geométricas preciosas, obviamente relacionadas con el frio, pero la calidad, foco, aberración cromática, no les hacen ningún favor.
Esperaremos tu comentario.

Lafebre
04/02/2019, 13:40
La verdad, Pepe, es que no acabo de ver bien lo que es. Según como me parecen ramas de árboles/arbustos cogidos en contrapicado y con luz de flash, pero según como, no me lo parecen. También parece que la exposición haya sido mezcla de flash i larga exposición... o no. Total, que no tengo ni idea, pero no hay duda que has conseguido que analicemos a fondo la imagen. Espero tu comentario esclarecedor.

Carlos Silvestre
04/02/2019, 15:34
A mi me da que hay una buena foto en potencia pero que con esa apertura no se ha conseguido el enfoque adecuado. Lo que no entiendo es la tonalidad azulada...

Lafebre
05/02/2019, 11:31
No contento con mi pobre aportación de ayer sobre "que demonios" serà el enigma fotografiado, seguí dándole vueltas y... va, ¡me lanzo!. ¿No serán por casualidad cristales de hielo formados en el cristal de la ventana tras una noche de frio pirenáico?. Si no es así, ya está, me rindo y espero tu comentario.

Elisabet Marti
05/02/2019, 21:58
No contento con mi pobre aportación de ayer sobre "que demonios" serà el enigma fotografiado, seguí dándole vueltas y... va, ¡me lanzo!. ¿No serán por casualidad cristales de hielo formados en el cristal de la ventana tras una noche de frio pirenáico?. Si no es así, ya está, me rindo y espero tu comentario.

yo he pensado lo mismo que Vicenç al ver la foto
(lo cual no sé si es buena o mala señal puesto que el y yo eramos los dos que veiamos calamares dónde habia higos.... ahí lo dejo)

Pepe Peñafiel
06/02/2019, 09:52
No contento con mi pobre aportación de ayer sobre "que demonios" serà el enigma fotografiado, seguí dándole vueltas y... va, ¡me lanzo!. ¿No serán por casualidad cristales de hielo formados en el cristal de la ventana tras una noche de frio pirenáico?. Si no es así, ya está, me rindo y espero tu comentario.

La has clavado. Cristales de hielo en la ventanilla de un coche. Luego jugando con alto contrasto acaba pareciendo un cielo estrellado.
Use mi objetivo macro. Es verdad 2,8 de f
Creo haber conseguido una posible imagen para la Expo
Al revelarla vi que no. No entiendo esa diferencia de foco. Los cristales estában sobre la ventanilla de un coche tras una fría noche. La capa era mínima y uniforme. En el visor me pareció estaba foco alguna de las 20
Tomas que hice.mychas gracias por vuestros comentarios.

Lafebre
06/02/2019, 16:37
yo he pensado lo mismo que Vicenç al ver la foto
(lo cual no sé si es buena o mala señal puesto que el y yo eramos los dos que veiamos calamares dónde habia higos.... ahí lo dejo)
Jo encara no estic segur que allò no fossin calamars, Bet. ;)

Lafebre
06/02/2019, 16:40
La has clavado. Cristales de hielo en la ventanilla de un coche. Luego jugando con alto contrasto acaba pareciendo un cielo estrellado.
Use mi objetivo macro. Es verdad 2,8 de f
Creo haber conseguido una posible imagen para la Expo
Al revelarla vi que no. No entiendo esa diferencia de foco. Los cristales estában sobre la ventanilla de un coche tras una fría noche. La capa era mínima y uniforme. En el visor me pareció estaba foco alguna de las 20
Tomas que hice.mychas gracias por vuestros comentarios.
¿El cristal de la ventanilla tenía, por diseño, algo de curvatura? Si disparaste con un macro a f/2,8, mira que no sea esta la causa de la diferencia de foco.

Pepe Peñafiel
06/02/2019, 17:16
¿El cristal de la ventanilla tenía, por diseño, algo de curvatura? Si disparaste con un macro a f/2,8, mira que no sea esta la causa de la diferencia de foco.
Era la zona media del cristal No observe curvatura. Me fije para aprovechar los parámetros mejor, sin duda tiene una explicación que no acierto a darla. Y por otra parte. El puñetero coche estaba , cuando empecé a hacer las fotos en la sombra y el sol fue ganando terreno en el vehículo y no veas la prisa que se daba porque los cristales desaparecían de una manera increíble.
Debí haberme asegurado mejo por el visor pantalla pero hubiese jurado que vi en foco todo ( supongo eran las ganas).Una pena porque el espectáculo de aquel coche era precioso.

Elisabet Marti
06/02/2019, 18:16
Jo encara no estic segur que allò no fossin calamars, Bet. ;)


https://media.giphy.com/media/3og0IRHmCwVa6UXyU0/giphy.gif

Jaume Franch
07/02/2019, 15:31
Lo primero que he pensado respecto a la heterogenicidad del enfoque, es que con un objetivo Macro y a 2,8 de apertura, no me extraña que la periferia del punto central quede desenfocada.
Después, remirando la foto, no se confirma esta suposición, a menos que lo que vemos se trate de un recorte descentrado del original.

Lástima, Pepe, porque hubiera sido una magnífica e impactante foto para la III Expo.

Por cierto, aprovecho para machacarte pidiéndote me envies tus dos fotos para la Expo.

Bep Taltavull
20/02/2019, 21:42
Bonita composición y tratamiento