Ver la versión completa : Barcos en s'illa den Colom
Otra más de la nocturna con el club f/llum
https://www.fotofinde.com/gallery_fotofinde/main.php?g2_view=core.DownloadItem&g2_itemId=99958 &g2_serialNumber=1
Fabricante NIKON CORPORATION
Modelo NIKON D7000
Valor de Apertura f/8
Valor de Exposición Bias 0 EV
Programa de Exposición Manual
Flash No Flash
Longitud Focal 26 mm
ISO 100
Velocidad de Obturador 649 sec
Fecha/Hora sáb 09 jul 2011 21:44:40
imported_admin
10/07/2011, 13:38
Aunque sé que te gusta que las fotos nocturnas parezcan nocturnas, hye jugado con esta foto tuya y he buscado alternativas.
Esta es la mejor que encontrado.
https://www.fotofinde.com/gallery_fotofinde/main.php?g2_view=core.DownloadItem&g2_itemId=99965 &g2_serialNumber=2
Es obvio que el movimiento de las luces de los barcos anclados durante los casi 700 segundos de exposición, le da un aire de foto movida. Pero era de esperar.
Por otro lado, no sé si podrás ver en el cielo como tres líneas que, si calculamos que hubo una exposición de unos 11 minutos, parece que correspondería a la estela de tres estrellas. Aunque para mis cuentas, me salen un poco largas, los expertos nos lo podrán explicar, seguro.
Para empezar, no está mal. Has ido, has fotografiado, has aprendido y, por lo que me has contado, os lo pasasteis muy bien.
CarlosSilvestre
11/07/2011, 10:47
Carlos, me temo que tendrás que revisar la teoría de la fotografía nocturna porque esta, perdona mi sinceridad, es bastante desastrosa. :(
beptaltavull
11/07/2011, 15:38
Hola Carlos P., no me gusta demasiado comentar las fotografias de los demás
pero en este caso y como iniciado en nocturnas te voy a dar un consejo que me
dió en su dia el maestro Cladera. ::) ::) ::)
La primera foto a sacar al llegar al lugar tiene que ser: ISO 1600 + f4 + 30s.
a partir de ahí bajamos ISO a 200 y multiplicamos X8 el tiempo de exposición. :-? :-?
El resultado será prácticamente el mismo. Tenemos que tender a la sobreexposición
para después al tratarla y bajarle la exposición también va bajando la intensidad de ruido.
Para mi gusto y con tanto tiempo de exposición diria que ese movimiento de los barcos,
o mejor dicho de las luces de los barcos me molesta, el no tener un primer plano ,según el Maestro,
y estoy de acuerdo con él, resta interés a la fotografia. También creo que f8 es demasiado,
salen menos estrellas, entre f2.8 y f5.6 seria ideal. :-/ :-/ :-/
En cuanto al comentario de Jaume sobre el recorrido de las estrellas, decir que,
teniendo en cuenta que la estrella Polar nos indica el Norte y que cuanto más lejos se encuentra una estrella de la Polar
el trazo va aumentando. Por lo tanto, si la toma está orientada entre E/NE la Polar nos queda bastante lejos por lo que
el trazo que dejen será más largo en el mismo tiempo.
:-X :-X :-X :-X :-X ::) ::) ::)
PD: Prometo no daros otra paliza como esta en mucho tiempo
ya que lo más indicado es hablarlo cara acara ;) ;) ;)
CarlosSilvestre
11/07/2011, 17:06
Hola Carlos P., no me gusta demasiado comentar las fotografias de los demás
pero en este caso y como iniciado en nocturnas te voy a dar un consejo que me
dió en su dia el maestro Cladera. ::) ::) ::)
La primera foto a sacar al llegar al lugar tiene que ser: ISO 1600 + f4 + 30s.
a partir de ahí bajamos ISO a 200 y multiplicamos X8 el tiempo de exposición. :-? :-?
El resultado será prácticamente el mismo. Tenemos que tender a la sobreexposición
para después al tratarla y bajarle la exposición también va bajando la intensidad de ruido.
Para mi gusto y con tanto tiempo de exposición diria que ese movimiento de los barcos,
o mejor dicho de las luces de los barcos me molesta, el no tener un primer plano ,según el Maestro,
y estoy de acuerdo con él, resta interés a la fotografia. También creo que f8 es demasiado,
salen menos estrellas, entre f2.8 y f5.6 seria ideal. :-/ :-/ :-/
En cuanto al comentario de Jaume sobre el recorrido de las estrellas, decir que,
teniendo en cuenta que la estrella Polar nos indica el Norte y que cuanto más lejos se encuentra una estrella de la Polar
el trazo va aumentando. Por lo tanto, si la toma está orientada entre E/NE la Polar nos queda bastante lejos por lo que
el trazo que dejen será más largo en el mismo tiempo.
:-X :-X :-X :-X :-X ::) ::) ::)
PD: Prometo no daros otra paliza como esta en mucho tiempo
ya que lo más indicado es hablarlo cara acara ;) ;) ;)
Muy bien explicado. De paliza nada.
imported_admin
11/07/2011, 20:27
Molt be, Bep. Cap palliça.
Gràcies.
joangomila
11/07/2011, 20:36
Diría más, como dejes de dar palizas de este tipo corres el riesgo que en la cena de aniversario de FF no te dejemos probar el vino, así que tu mismo... ::)
beptaltavull
12/07/2011, 09:11
Diría más, como dejes de dar palizas de este tipo corres el riesgo que en la cena de aniversario de FF no te dejemos probar el vino, así que tu mismo... ::)
Noooooooooo!!! por favor, sin vino Noooo!!! :'( :'( :'(
Bep, así lo hice. Es más, estaba con el profe al lado. Precisamente las luces es lo que a mí me gusta de esta foto y es lo que se buscaba conseguir. Recordad que era una clase :D
VLafebre
12/07/2011, 12:28
Ho sento, però arribo una mica tard als comentaris. Respecte la foto, i em sap greu, a mi tampoc m'acaba de convèncer, Carlos.
Sí que m'agradaria afegir les meves felicitacions al Bep pels seus consells sobre fotografia nocturna. Gràcies Bep.
beptaltavull
12/07/2011, 14:00
Bep, así lo hice. Es más, estaba con el profe al lado. Precisamente las luces es lo que a mí me gusta de esta foto y es lo que se buscaba conseguir. Recordad que era una clase* :D
Soy del parecer que siempre, siempre prevalece el criterio del autor.
;) ;) ;) ;) ;)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.