Ver la versión completa : Forau Aiguallut2
PepePenafiel
09/08/2011, 17:54
El Forau en si es un amplio agujero por el hundimiento de una cavidad subterranea por donde desaparece el agua de los glaciares del Aneto, Barrancs, Salenques y los neveros de Mulleres para salir al río Garona en el Valle de Arán y desde allí adentrarse en Francia y en Burdeos llegar al Atlántico. ¡Toma ya!,
La verdad es que es un paseo precioso , accesible y sorprendente por su belleza.
Esta es una imagen muy habitual de la zona. La diferencia que es la mía y que me subí el trípode y mi filtro ND400.
Saludos.
https://www.fotofinde.com/gallery_fotofinde/main.php?g2_view=core.DownloadItem&g2_itemId=10206 2&g2_serialNumber=2
Valor de Apertura f/11 Espacio de Color Uncalibrated
Valor de Exposición Bias 0 EV Programa de Exposición Manual
Flash No Flash Longitud Focal 28 mm
ISO 100 Velocidad de Obturador 2 sec
Fecha/Hora lun 18 jul 2011 10:19:10 CEST Alto de la Imagen EXIF 1024 pixels
imported_admin
10/08/2011, 00:13
Preciosa imagen.
Tiene mérito ir con trípode y colocar el Filtro de densidad Neutra. Muy acertado el resultado.
Comentario aparte : Forau, entonces, debe significar "forat" en catalan, no?
mariarosaoliver
10/08/2011, 08:19
Una preciosa fotografía de la montaña que, por la composición, más bien parece una panorámica.
El efecto seda del agua ponseguido con el filtro le da un plus por el sol y la hora en la que se ha tomado la imagen.
Agradezco la explicación del Forau ya que algo había oído pero no lo sabía con tal exactitud.
En este foro no solo se aprende fotografía :) :)
CarlosSilvestre
10/08/2011, 16:23
En tu buena línea a que ya nos estás acostumbrando. :) :) :)
Veo un poco de suciedad en la parte del cielo (debo tener el día tonto porque en una foto de Raúl también he visto suciedad en el sensor)
raulsintes
10/08/2011, 17:17
¿Carlos, nos estás acusando de algo? >:( >:( >:(
LluisSurralles
10/08/2011, 18:10
Me gusta mas esta foto del "forau" que la anterior. La casdcada con efecto seda le da un plus que la otra no tiene. Me gusta la composición ya que la cascada está en el sitio preciso. Felicidades.
PepePenafiel
10/08/2011, 18:48
Mucho me temo que tienes razón y eso que cloné unas cuantas motas. Ahora desde donde lo estoy mirando no puedo ampliarlo ( sospecho que no hace falta porque ahora quie lo dices se me debío pasar quitar las motitas...¡¡No me pegues Vicenç mi efecto barbecho esta vez no me ha salvado de esta!!.
Raul no te preocupes, seguro que le ha entrado un par de motas en la lentilla a carlos y va viendo sensores sucios por doquier. ;)
Lluis, Gracias por tus felicitaciones es algo que llena mucho viniendo de una persona con tantos años de profesional como tú. Te lo agradezco ( igualmente cuando me haceis ver aquel defecto o "falta de..." que hace que puedas seguir aprendiendo a "ver una imagen").
VLafebre
11/08/2011, 13:05
Para Pepe: Ja, ja, ja, el efecto barbecho (que conste que con este nombre lo bautizó Carlos) siempre va bien, ves cosas que antes no habías visto y valoras el resultado con menos pasión, de una manera más fría y ponderada. Aún así, hay veces que también se me escapan cosas, no creas.
La foto es estupenda (independientemente de esas motitas de nada ;)). Normalmente, cuando uno se "trabaja" la foto, como tu en este caso subiendo el trípode, suele tener sus recompensas.
Para Jaume: Lo de tu comentario de que forau puede significar forat en catalán, puede ser. Lo que recuerdo de hace ya bastantes años (y me sorprendió porqué lo desconocía) es que en una tienda de Benasque vi que tenían un diccionaró español-benasqués, y no te creas que era un diccionario pequeño. Pregunté por el origen y me comentaron que el benasqués era la lengua que se hablaba años atrás en el valle, donde sus habitantes tenían más contacto con los habitantes de otros valles cercanos que no con el resto de Aragón.
Pepe, ¿has visto alguna vez ese diccionario?
PepePenafiel
11/08/2011, 13:59
Si señor, el benasqués en realidad es "patues". Castellano-patues.
Patues-castellano.
Las fronteras siempre son tierras de intercambio ( a mi me encantan).
En la comarca donde yo nací y donde nació mi madre, hace muuuuuuchos años íbamos al médico a Tudela ( provincia de Navarra). En el pueblo de mi madre ha habido tres frontones ( la comarca está a 10 Km de Navarra) y hasta los años 80 no hubo un solo campo de futbol. Repito ni uno solo,
En los 80 se construyó la piscina municipal ( con otro frontón) y una pista multiusos para baloncesto , voley y ( ahora si) futbito- balommano.
Bueno pues La Ribagorza es la comarca más oriental de Aragón, pasando el puerto de La Espina te plantas en La Val de Boí en 28 Km y si giras a la izda te vas a La Val d´Aran donde hablán Aranés ( cada año cuando iba a esquiar nos saludaba un simpatico cartel de Bon Nadau.)
Total, dejo de enrrollarme, que hablan una especia de Castellano-aragonés ( fabla)-catalán. Lo denominan Patués.
:-[, Creo me he emocionado en exceso, pero no lo borro ¡a aguantarse! :D :D
VLafebre
11/08/2011, 16:35
Gracias por la respuesta, Pepe. Hay que ver la cultura que uno adquiere en este foro.... :)
LluisSurralles
11/08/2011, 22:21
Ahi si que me has tocado la fibre, Pepe. Soy un enamorado de La Vall de Boí, de toda la vida. En mi faceta pesebristica he construido varios belenes con estos temas: Erill La Vall, Tahull, y este año estoy hacienbdo uno en el que se divisan Tahull, Bohi y Erill La Vall y todo el valle. Te mandaré fotos, si me mandas tu dirección de e-mail, por correo aparte
PepePenafiel
11/08/2011, 22:54
Fantástico, es un valle maravilloso Lluis . Te mando el e mail por privado. Saludos
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.