PDA

Ver la versión completa : Via Lactea en la montaña.



Juan Cuadros
04/12/2016, 17:42
Hola a tod@s: Imagen tomada este Otoño en una zona de montaña cerca de mi pueblo. Para sacar toda la zona de grandes cortados de rocas formé una panorámica con tres fotos en vertical
con un objetivo de 24mm y cámara con sensor F/F. Las últimas luces del anochecer y el alto iso empleado iluminaron los escarpados de roca que han salido con algo de detalle. El cielo limpio y oscuro deja ver gran cantidad de estrellas.
Camara DSLR F/F lente 24mm. f3.5 iso 6400 20" de exposición.


7181

Carlos Silvestre
05/12/2016, 13:12
Correctísima vía Láctea. Acostumbrado como estás a hacer fotos del cosmos profundo, esta para ti casi es un macro ¿no?:)

Jaume Franch
05/12/2016, 13:16
Esperemos que le hagas un "zoom" a esa bonita VL y nos ofrezcas los resultados.
No podrías hacer aquello de "potencias de 10"?. Disculpa si digo alguna barbaridad.

Antoni Cladera
05/12/2016, 13:19
Potente Juan!! Me gusta!
F3,5 por una razon en concreto?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Juan Cuadros
05/12/2016, 15:46
Gracias por vuestros comentarios. La verdad Carlos, que hoy por hoy me es más comodo procesar una astrofoto que un paisaje terrestre con la Via Lactea. En concreto esta que os presento no he quedado contento en absoluto del resultado pues he intentado procesar con un programa de procesado para astronomía, pero la zona de tierra se perjudica y al reves ocurre lo mismo. Procesar las dos cosas a la vez es dificultoso pues la luz
y color son completamente diferentes y necesitan tratamientos diferentes. Procesar por zonas es una solución, pero normalmente se nota. Lo que veo por ahí tampoco no me convence pues lo único que queda súper bien
es una toma y exposición para tierra y otra para el cielo, pero me gustaría hacerlo con una sola imagen y ya te digo estoy en ello, pero aún no encontré la solución ideal. Toni, el único motivo de utilizar f3.5 en esta foto
es que el objetivo utilizado es un 24-f3.5 Tilt shift que me encanta para hacer mosaicos pues no es necesario solapar las imágenes y la unión es perfecta incluso en cámara Raw como esta unida esta imagen.

Antoni Cladera
05/12/2016, 15:49
Ok Juan! Creia q era el 1,4...
Yo tengo el 28mm f3,5pc... i me gusta por eso..



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Joan A. Gomila
05/12/2016, 18:55
A pesar de las dificultades de edición que has comentado, la VL te ha quedado espectacular, Juan.

Lafebre
05/12/2016, 19:16
Juan, tu no estarás contento, pero a mi me gusta mucho, que quieres que te diga. :very_drunk:

Bep Taltavull
05/12/2016, 19:54
Muy buena Juan!! como eres tan exigente contigo mismo... seguro que el próximo procesado lo bordas. :very_drunk:

Pepe Peñafiel
06/12/2016, 10:14
A mi me gusta así Juan. Buena VL