PDA

Ver la versión completa : Circumpolar Torre des Verger



PepePenafiel
01/10/2011, 20:09
El pasado 20 de agosto, en plena efervescencia circumpolar por mi pàrte me dispuse a intentar mi segunda circumpolar ( esta vez sin intentonas, olores a oso etc ;D) . ¡La noche del calor!.
Había elegido esta torre, desconocía su orientación.
Bueno llegué tempranito con mi bocata, mi neverita portátil y una ilusión tremenda.
No pude por menos que pararme en un mirador y contemplar una puesta que no estaba prevista. La carretera es una maravilla.
Al llegar el calor era tremendo, mi frontal atraía mosquitos, más de los deseados.
Y la torre está sobre un precipicio y orientada a sur.
Elegí este pinito como estrella de mi circumpolar, esta vez sí, con un sujeto principal.
La bruma sobre el mar era alta, y esta vez no empleé la opción de reducción de ruido de la cámara.
No me gustó el resultado porque al contrario que en la primera esta vez aparecieron pixeles erróneos tanto en el cielo como en el mar.
Por tanto tengo claro que mi próxima larga exposición nocturna volveré a emplear la opción de reducción de ruido de la cámara.
He sacado conclusiones y ya iré apuntando lo que he aprendido de estas dos circumpolares.

https://www.fotofinde.com/gallery_fotofinde/main.php?g2_view=core.DownloadItem&g2_itemId=11217 9&g2_serialNumber=1
Valor de Apertura f/4 Espacio de Color Uncalibrated
Valor de Exposición Bias 0 EV Programa de Exposición Unknown: 9
Flash No Flash Longitud Focal 24 mm
ISO 200 Velocidad de Obturador 2722 sec
Fecha/Hora sáb 20 ago 2011 22:08:01 CEST Alto de la Imagen EXIF 524 pixels

VLafebre
02/10/2011, 11:27
Antes que nada, Pepe, felicidades por esta majísima foto. Admiro tu perseverancia y el gran progreso que consigues. De verdad, muy bonita imagen.

Dicho esto, un pequeño detalle que no quisiera que lo interpretaras como una crítica, sino tan solo como una cuestión de gusto personal: ¿no crees que le sobra un pelín de luz al árbol?.

Y una pregunta para los que no llegamos ni a la categoria de becario en tema de circumpolares: los datos exif indican que no hay iluminación de flash. ¿lo iluminaste con una linterna? ¿se hubiera podido hacer con flash?.

victormijares
02/10/2011, 11:44
Pepe, que sepas que te odio, cariñosamente hablando. Llevo tiempo queriendo hacer algo así, a ver si ahora, que tendré 3 semanas de vacaciones consigo algo mínimamente parecido.

Felicidades

CarlosSilvestre
02/10/2011, 12:08
Efectivamente hay un pequeño exceso de iluminación arborícola ¿Qué metodo usaste para iluminar?
Es espectacular Pepe.

imported_admin
02/10/2011, 12:15
1. Que envidia me das por haber hecho esta foto.
2. Como ya no recuerdo los parámetros básicos para hacer este tipo de fotos , me llama la atención la apertura de F/4.
3. 45' ! y si pones Reducción de Ruido, 45' más de espera, no?. O sea, que solo podemos hacer una foto... no está mal. Voy tomando nota.
4. Y un encuadre apaisado con la polar en el primer cuadrante y el arbolito en el tercero?
5. Para mi gusto, el árbol queda demasiado iluminado. Supongo que le diste algún toque de luz, no? Flash, linternazo?.

Voy aprendiendo de tus fotos. [smiley=thumbsup.gif]

PepePenafiel
02/10/2011, 15:37
Le sobra bastante luz todavía y confieso que en la edición ya le he quitado toda la que he podido y he sabido sin que se note mucho.
La iluminación es con linterna, frontal y en la prueba previa de luz* quizá no tuve en cuenta que los coches de la carretera cercana con tanta exposición se añadiría. El golpe de luz algo más lateral para mejorar textura que le di "de regalo" me lo podía haber metido en ....( >:( >:( )
Decidí hacerlo con la opción de reducción de ruido en Off de la cámara. La próxima vez la volveré a colocar en automático porque salen pixeles erróneos en cielo y mar cosa que en la del Pirineo con la opción de la cámara* en auto ,no pasó.
Pero ojo porque tras 45´de exposición en el Pirineo no sé lo que finalmente tardo en procesarlo pero nada de otros 45´pasada mas de una hora y cuarto me quedé dormido aquella noche y la cámara seguía procesando el ruido.

Veamos, leyendo por ahí bajo recomendación de Jose B. Ruiz hace una serie de reflexiones.
El diafragma cuanto más abierto más estrellas saldrán en la imagen, Jaume el f4 es el más abierto que tengo en ese objetivo.
Le da una gran importancia a la temperatura del sensor. Una vez los parámetros elegidos recomienda dejar varios minutos la cámara apagada antes de hacer la exposición definitiva ( interesante). Y recomienda antes subir ISO de 200 a 400 por ejemplo que duplicar de 20 a 40 minutos en cuanto al ruido.
Cuestión, la siguiente me muero por hacerla con el objetivo más luminoso que tengo ( un 50mm 1,4) y desde luego pondré la opción de reducción de ruido de mi cámara en automático.
Creo que no está, en esta imagen, el árbol en foco ( jolín lo que sudé con el frontal , el enfoque y los mosquitos por mi cabeza).
Y es cierto que le sobra luz en el árbol ( mecachissss, tendré que intentarlo de nuevo,* :D :D ).
Vicenç no tengo flash. :-[ :-[. de ahí la fuente de luz con frontal.
El encuadre no tenía opción justo al lado había otros pinos.
Espero os sirva de algo mi experiencia y el hilo.
Jaume por cierto te recuerdo que esa misma noche tu estabas fotografiando el aeropuerto y haciendo larga exposición en rotondas con la luna poir "testigo".* ;).
El escuadrón fotofinde ataca globalmente. ;D ;D

imported_admin
02/10/2011, 16:50
Excelente lección.
Cuando vaya a intentar hacer una foto como esta, repasaré tus comentarios; me seràn de gran utilidad. Ignoraba ese compás de espera una vez elegidos los parámetros en la cámara (???).
Asimismo, desconocía que hubiéramos coincidido en el tiempo mientras estábamos enfrascados en hacer sendas fotografías. Como dices, el espíritu fotofindero nos llevarà a conseguir grandes gestas ( ala!!!, música de fondo...) ;)

PepePenafiel
02/10/2011, 17:07
Excelente lección.
Cuando vaya a intentar hacer una foto como esta, repasaré tus comentarios; me seràn de gran utilidad. Ignoraba ese compás de espera una vez elegidos los parámetros en la cámara (???).
Asimismo, desconocía que hubiéramos coincidido en el tiempo mientras estábamos enfrascados en hacer sendas fotografías. Como dices, el espíritu fotofindero nos llevarà a conseguir grandes gestas ( ala!!!, música de fondo...) ;)

Ta taaaa, chiiiiiiin. ;D ;D
L recuerdo porque me hizo gracia.
Jaume lo del calor del sensor José B. Ruiz le da una gran importancia. Y es cierto, al menos en mi caso, que trastee previamente con pruebas de 10 minutos para buscar y encuadrar la polar. Desde luego lo tendré en cuenta la próxima vez.
Muy interesante el libro El fotógrafo en la Naturaleza suyo. Es un concepto diferente a Mellado.
Ya sabes más de termina la foto todo lo que puedas en el momento de hacerla.
Emplea el trípode "casi siempre" y filtros ópticos dejando mucho menos trabajo para la edición.
Otro comentario que para mi ha sido interesante ( aunque ea obvio), no olvides exponer orientado al sur en nocturnas, necesitas mucho menos tiempo de exposición para dejar estelas de estrellas amplias y por tanto el ruido no aparecerá tan fácilmente.

CarlosSilvestre
02/10/2011, 17:08
Desde luego me identifico con los problemas mosquiteros pues ya me he visto en la misma situación.
Interesantísimos los consejos que das Pepe. Tenías aspecto de que te iba la marcha nocturna y lo has confirmado ;D.
Acabo de ver una foto cirumpolar en el Digital Camara que comenta estar hecha con 46 exposiciones de 4 mintos cada una y luego mezcladas. Puede ser otra soución al ruido ¿no?

PepePenafiel
02/10/2011, 17:10
Si hay softwares para esto y juntarlas luego. Exposiciones de 10 , 15 minutos tres o cuatro y mejor en cuanto al ruido.
No sé ni me fijé en el nombre del software ( decía que no habia versión para mac.* >:( >:( >:( >:( >:( )
La opción de reducción de ruido en la cámara me dejo una muy buena sensación en mi primera circumpolar ( aparte del susto por le bloqueo de la cámara cuando no lo esperaba)

imported_admin
02/10/2011, 17:18
Pepe, Dices : "Otro comentario que para mi ha sido interesante (aunque sea obvio), no olvides exponer orientado al sur en nocturnas, necesitas mucho menos tiempo de exposición para dejar estelas de estrellas amplias y por tanto el ruido no aparecerá tan fácilmente."
Supongo que hay que hacer caso omiso a este consejo si se pretende que salga la Polar. no?

PepePenafiel
02/10/2011, 17:20
Pepe, Dices : "Otro comentario que para mi ha sido interesante (aunque sea obvio), no olvides exponer orientado al sur en nocturnas, necesitas mucho menos tiempo de exposición para dejar estelas de estrellas amplias y por tanto el ruido no aparecerá tan fácilmente."
Supongo que también es obvio evitar seguir este consejo si se pretende que salga la Polar. no?
Sin duda , si te interesa que salga la polar ya sabes "El sur caca nene" ;)

imported_admin
02/10/2011, 17:24
jajajaja!!!. ;D ;D ;D

VLafebre
02/10/2011, 19:25
Interesantísima la explicación que nos das, Pepe. Gracias.

Respecto a lo de la temperatura del sensor que indicas, recuerdo que hace ya tiempo leí -no recuerdo donde- que en exposiciones tan largas (esos 45' o más), el sensor puede llegar a calentarse tanto que algún fotosensor puede llegar a dañarse de manera irreversible, resultando en píxeles defectuosos. ¿has oído o leído algo de eso y hasta que punto puede ser cierto?

PepePenafiel
02/10/2011, 20:34
Interesantísima la explicación que nos das, Pepe. Gracias.

Respecto a lo de la temperatura del sensor que indicas, recuerdo que hace ya tiempo leí -no recuerdo donde- que en exposiciones tan largas (esos 45' o más), el sensor puede llegar a calentarse tanto que algún fotosensor puede llegar a dañarse de manera irreversible, resultando en píxeles defectuosos. ¿has oído o leído algo de eso y hasta que punto puede ser cierto?
No Vicenç, en el capítulo de fotografía nocturna que figura en el libro antes comentado no hay ninguna anotación al respecto.

AntoniCladera
05/10/2011, 14:03
Que puñetas!"!!! buena polar, si señor....

Iluminación al árbol: Puedes dar menos iluminació e incidir más en los lados para acentuar el contraste del troco i la copa/ramas....

Programilla: Ya existe un programilla para Mac, Pepe para poder juntar la expos cortas y después juntarlas... te mandaré el link...que ahora no me acuerdo.....

De todas formas muy chula si.....

salut!!!!