Iniciar sesión

Ver la versión completa : 1 circumpolar



victormijares
26/10/2011, 19:17
Aquí os dejo mi primor intento de circumpolar.
Son 138 fotos de 20 segundos cada una, tuve que hacerlo así por las condiciones climatológicas.

https://farm7.static.flickr.com/6043/6283836216_996d43f804_b.jpg

CarlosSilvestre
27/10/2011, 07:40
Como todas las circumpolares llama la atención.
El cielo ha quedado si ruido apreciable. La torre algo desenfocada. Preguntas:
¿Cómo iluminaste la torre? ¿Usaste algún programa que no fuera PS para fusionar ese mogollón de imágenes?
Buen trabajo Victor.

beptaltavull
27/10/2011, 08:33
Me encanta la fotografia nocturna i especialmente las circumpolares.
Precisamente ayer, hablando con el maestro Cladera sobre el ruido que produce el sensor de mi cámara en exposiciones prolongadas,
me recomendó hacer servir este método de fusionar varias imágenes de corta exposición y me indicó un programa para seguir este proceso..."star trails",
es este el que has hecho servir o es otro? ::) ::) ::)
Felicidades, me gusta mucho. ;) ;)

imported_admin
27/10/2011, 08:40
Impactante imagen, envidia de muchos.
Aparte del ruido y el ligero desenfoque de la torre, como dice Carlos S., también me pregunto el cómo lo hiciste.
Otra pregunta : no entiendo lo del imperativo climatológico. Nos lo puedes explicar?.

Muy bien Víctor por este trabajo que, además de disfrutarlo, nos incita a preguntar y aprender.

victormijares
27/10/2011, 10:54
Bep, no he usado ese programa ya que solo existe para windows... así que tuve que hacerlo manualmente usando el photoshop. Te invito a que como mínimo hagas una prueba, aprenderás mucho ya verás!!
Y por las condiciones, básicamente es que tenía un faro a unos 50 metros, y cada X segundos me iluminaba... así que tuve que sacrificar tiempo de exposición, y para solventarlo tuve que hacer mas fotos... acabe con una humedad en los huesos que pa' que!!
En cuando a como hice las 138 fotos, con paciencia y un disparador, ya que en ese momento no disponía de un intervalometro... ni tampoco cerveza :-[ así que fue un poco aburrido, sobretodo por las ansias de saber el resultado final, me supo mal el desenfoque de la torre, pesero, me sentía muy contento de mi primer intento

victormijares
27/10/2011, 10:55
Contestando a Carlos, solo use PS, pero tuve un pequeño inconveniente... hice las fotos en raw... cosa que no hace falta para este tipo de capturas... así que figuraos cuanto pesaban las 138 imágenes juntas... "jobs" bendiga a mi macbook pro jejeje

CarlosSilvestre
27/10/2011, 11:50
Tiene historia la foto. ¿Porqué dices que no es preciso hacer las fotos en RAW?

VLafebre
27/10/2011, 13:23
"Chapeau" por el resultado de ese primer intento, Victor. Lo del desenfoque, es cierto, pero eso para mí sólo es anecdótico, ya que con la seguridad de obtener un cielo fantástico, la próxima vez tendrás más cuenta de ese detalle.

Me gusta mucho el tono frío del cielo.

Felicidades, Victor.

imported_admin
27/10/2011, 15:32
¿Habia un aeropuerto cerca?

PepePenafiel
27/10/2011, 15:46
Todo llega Victor hace poco hablabas en mi post de hacer una circumpolar y ya has hecho la primera. Felicidades.
La historis es increíble, la verdad es que suelen ser fotos muy curradas y la tuya lo es.
Muy interesante lo del programa que hablan por ahí, lo que yo vi tambien era para Windows.
Una pregunta veo unos puntos de luz en el cielo y no sé que son. Las estelas intermitentes entiendo que son aviones pero los puntos sueltos no .
lo dicho felicidades por tu primera circumpolar.

victormijares
27/10/2011, 20:36
Carlos: No vale la pena hacer RAW porque las superpones, no vas a editar 138 fotos sueltas, no hay tiempo para ello jejeje
Jaume: pues no se si estaba cerca, pero pasaron un montón de aviones y molestaron la verdad, les hice señas pero no me vieron jejejeje

CarlosSilvestre
27/10/2011, 21:18
Todo llega Victor hace poco hablabas en mi post de hacer una circumpolar y ya has hecho la primera. Felicidades.
La historis es increíble, la verdad es que suelen ser fotos muy curradas y la tuya lo es.
Muy interesante lo del programa que hablan por ahí, lo que yo vi tambien era para Windows.
Una pregunta veo unos puntos de luz en el cielo y no sé que son. Las estelas intermitentes entiendo que son aviones pero los puntos sueltos no .
lo dicho felicidades por tu primera circumpolar.
Puntos sueltos...¿OVNIS? [smiley=2vrolijk_08.gif]

joangomila
28/10/2011, 14:34
Enhorabuena por el trabajo tan paciente que has hecho entre tomar las fotos y después superponerlas en photoshop. También por el resultado final, es una gozada disfrutar de un cielo sin nada de ruido. Por otro lado, el tema del enfoque del sujeto principal muchas veces es un problema al hacer fotografía nocturna, se trata de tenerlo en cuenta para la próxima vez.