PDA

Ver la versión completa : Más juegos en día lluvioso



CarlosSilvestre
06/11/2011, 19:47
Como Bep y Lluis me he animado a jugar con PS.

https://www.fotofinde.com/gallery_fotofinde/main.php?g2_view=core.DownloadItem&g2_itemId=11280 7&g2_serialNumber=2

LluisSurralles
06/11/2011, 20:07
Buena idea y buena ejecución.... Ajos...derse tocan. Felicidades

beptaltavull
06/11/2011, 20:36
Uuuuff !! esto, para mi, ya es jugar... en primera! :o :o :o
De todas formas, para eso sirven los dias lluviosos.

imported_admin
06/11/2011, 22:18
Muy buena, Carlos.
Quizá has sido un pelín parco ( para mi gusto, claro) en la intensidad de los colores.
Me pregunto: Cuando has visto la cebolla, has visto en tu mente la foto en colores o en B/N? ;) :D
venga, a jugar!.*

LluisSurralles
06/11/2011, 23:07
Este comentario me ha recordado el chiste de la cabra que te contaré algún dia. No es una cebolla. Son ajos.

imported_admin
06/11/2011, 23:26
Este comentario me ha recordado el chiste de la cabra que te contaré algún dia. No es una cebolla. Son ajos.
Hostias! Es verdad. Vaya fallo. :-[
No serà l'acudit de les cabres blanques i les cabres negres, oi? :-?

CarlosSilvestre
07/11/2011, 08:34
Muy buena, Carlos.
Quizá has sido un pelín parco ( para mi gusto, claro) en la intensidad de los colores.
Me pregunto: Cuando has visto la cebolla, has visto en tu mente la foto en colores o en B/N?* ;) :D
venga, a jugar!.*

Anda, tú que lo pillas todo y vas y confundes los ajos con las cebollas. Acto fallido que habrá que analizar tu psicoanalista de cabecera ;D ;D ;D
En lo que sí me has pillado es en lo del BN. Sí, hay versión BN, inversión, saturación a tope y un montón más de cosas (por eso lo de "juegos en un día lluvioso") pero la que más me gustó fue esta.

CarlosSilvestre
07/11/2011, 08:38
Por cierto, os cuento cómo la he coloreado pues es un sistema que respeta la textura del objeto pintado.
Crear una capa vacía > fusión "color" > elegir el color deseadi y a pintar. Obviamente se puede modificar la intensidad del pincel, de la fusión...

beptaltavull
07/11/2011, 09:37
Por cierto, os cuento cómo la he coloreado pues es un sistema que respeta la textura del objeto pintado.
Crear una capa vacía > fusión "color" > elegir el color deseadi y a pintar. Obviamente se puede modificar la intensidad del pincel, de la fusión...
Gracias por la explicación del procedimiento, habrá que probar... ::) ::) ::)

VLafebre
07/11/2011, 12:44
¡Imaginación al poder!, era uno de los eslógans.
Muy buena, Carlos. Técnicamente, impecable.

beptaltavull
07/11/2011, 17:38
Por cierto, os cuento cómo la he coloreado pues es un sistema que respeta la textura del objeto pintado.
Crear una capa vacía > fusión "color" > elegir el color deseadi y a pintar. Obviamente se puede modificar la intensidad del pincel, de la fusión...
Si,siiii, y esa piel translúcida de encima sin pintar queee... :-/ :-/ :-/ no es tan fácil...

CarlosSilvestre
07/11/2011, 18:22
Por cierto, os cuento cómo la he coloreado pues es un sistema que respeta la textura del objeto pintado.
Crear una capa vacía > fusión "color" > elegir el color deseadi y a pintar. Obviamente se puede modificar la intensidad del pincel, de la fusión...
Si,siiii, y esa piel translúcida de encima sin pintar queee... :-/ :-/ :-/ no es tan fácil...

Pues de chiripa porque tengo una tendencia natural a rematar chapuceramente las fotos de manera que siempre hay algín cabo suelto que, afortunadamente, os encargais de hacer notar enseguida los fotofinderos.
En serio, la ventaja de este sistema (que leí en no sé qué libro) es que no pinta a brochazos sino que colorea y respeta las zonas traslúcidas. Además es totalmente reversible al trabajar sobre una capa y su correspondiente máscara. Va muy bien cuando, por ejemplo, ha quedado una zona sobreexpuesta (luces quemadas) y queremos disimularlo dándole el color que la rodea.

joangomila
07/11/2011, 21:25
Me gusta el resultado y además nos abres nuevos horizontes para la experimentación.

PepePenafiel
08/11/2011, 23:33
Jolín realmente interesante la imagen y aún ñas la técnica.

mariarosaoliver
12/11/2011, 00:47
Una foto muy ingeniosa, el brillo que tiene el color es realmente lo que más me ha llamado la atención de la imagen.
Por tu explicación parece sencillo, seguro que a la hora de realiarlo me volveré lela,pero evidentemente, habrá que probar