Ver la versión completa : Nocturna en París
PepePenafiel
14/01/2012, 13:11
El único momento totalmente fotero que he sabido sacar en París ha sido este, una noche de frío pero sin lluvia al llegar al hotel marché solo a la cercana Plaza de La Concorde para hacer una nocturna que me apetecía desde la primera salida que hice por París.
Un saludo.
https://www.fotofinde.com/gallery_fotofinde/main.php?g2_view=core.DownloadItem&g2_itemId=11350 1&g2_serialNumber=2
Valor de Apertura f/16 Espacio de Color Uncalibrated
Valor de Exposición Bias 0 EV Programa de Exposición Manual
Flash No Flash Longitud Focal 24 mm
ISO 200 Velocidad de Obturador 5 sec
Fecha/Hora lun 05 dic 2011 23:01:31 CET Alto de la Imagen EXIF 1024 pixels
joangomila
14/01/2012, 18:02
Me gusta un montón, Pepe, por el formato diría que la recortaste de la parte superior, creo que de forma muy acertada. El detalle del obelisco con la torre Effiel en segundo término me gusta mucho. La fuente la has pillado lo justo para que te salga entera sin recortar. Y los detalles del adoquinado en primer plano también me gusta mucho. Dos preguntas:
1.- El tema de los destellos de las luces, imagino que lo consigues con el procesado de la imagen, no?
2.- La punta iluminada que aparece sobre el edificio de la izquierda es la punta de la cúpula de "Los Invalidos" (no se como se escribe en francés* :-[)?
Ah y casi se me olvida, aparte de que París es una de las ciudades europeas que más me gusta, Fotofindera!
PepePenafiel
14/01/2012, 19:20
Los destellos no tienen postproceso alguno, son "naturales", conseguidos diafragmando ,el f16 es una buena opción, no suelo pasar de ahí siguiendo los consejos de "mestre Toni" que nos mete caña con f altas.
La imagen,es muy "parisina" en el formato Tiff que he guardado se puede apreciar la cúpula es de los Inválidos, el obelisco de La Concorde, torre Eiffel, y justo rozando por la izda de la fuente una bandera francesa enorme iluminada por la noche que realmente impresiona en directo.
Saludos
AntoniCladera
14/01/2012, 19:35
Espectacular imagen nocturna, Pepe.
Pero ya me conoces, no todo van a ser dulces, aquí se reparten tortas también.... me explico:
Leyendo la imagen muy detenidamente, la composición que has cogido, con el obelisco casi en el centro de la misma hace de la fotografía una obra rígida, obligando a "olvidar toda esa parte gris de la parte inferior, que, aunque con detalle obvio por la falta de atenció en comparación con el tercio superior... ok?
Sigamos: Para mi la imagen a nivel compositivo(en la colocación de los elmentos) està bastante desequilibrada, llenando más la parte derecha que la izquierda. dando una pequeña... y repito pequeña!!. zona vacía de contenido con solamente el edificio y la cúpula de atrás.
Mis ojos... y creo que los de más de la mitad de los observadores de esta imagen dibujan a los dos segundos de visualización, un triangulo formado por OBELISCO-EFFIEL-FUENTE, quitando importancia a la parte izquierda de la foto.
Ya ves, veis, que es una crítica razonada desde un punto de vista muy teórico pero, creo interesante, útil en futuras ocasiones, cuando al componer una fotografía pensemos en el equilibrio y el "peso" visual de la imagen.
Soluciones:
1a.- No existe, es lo que hay.. ;)
2ª.- desplazamiento del fotografo a la derecha, consiguiendo equilibrar el "peso visual" de la imagen. (desplazamiento si se puede, claro :D :D :D)
3ª Evitar los vacíos y cerrar encuadres....(más dolorosa, claro... :'(
Espero no haber sido tostón!!!!!
salut!!! ;)
VLafebre
14/01/2012, 20:54
Pepe, después de la magnífica clase de composición fotográfica (y no lo digo en broma) de Toni, te diré que la foto me gusta, y quiero realzar dos aspectos técnicos que a mi juicio has resuelto muy satisfactoriamente:
a) La luz de los monumentos. Normalmente no todos tienen la misma intensidad lumínica y eso fastidia al hacer la foto. Insisto, desde los Inválidos a la izquierda hasta la fuente a la derecha, todo muy bien conseguido.
b) El detalle y textura conseguido en los adoquines del primer término, que entiendo que no era nada fácil.
Así que, felicidades por esa magnífica nocturna parisina.
Respecto a lo que dice Toni, en cuanto a la composición en general, (no hablo de esta foto) estoy con el. Es algo que hay que tener muy presente en el momento de hacer la foto, de lo contrario ya es muy difícil de remediar.
PepePenafiel
14/01/2012, 21:17
Como siempre interesante aportación de Toni y también tuya. Gracias.
Efectivamente la composición es fundamental y , evidentemente se resuelve en elmomento.
Os agradezco muchísimo el comentario porque me siento muy orgulloso tras leerlo. Estuve desplazándome hacia la izda perdía los Invalidos, hacia la derecha no había más y me refiero a ni un milímetro más , la pata de mi trípode literalmente estaba al borde de la derecha. Si elegía otra isleta lateral derecha se desplazaba muchísimo y se perdía la orientación.
Tengo una imagen con encuadre más cerrado que no me convenció tanto como esta.
Ojo, que no digo que sea mejorable la compo, pero con esos elementos desde luego no. Salvo que bajes a la calzada y eso más tarde lo puedes hacer sin tráfico y con chaleco reflectante ( por si acaso ).
Tomo nota de los consejos interesantísimos y , repito, quedo enormemente satisfecho porque busqué mejorar la composición por el encuadre. Pero los elementos que quería incluir eran esos porque pienso que eran los necesarios.
saludos. :) :) :)
joangomila
14/01/2012, 21:28
Quizás me equivoque por que sólo he tenido la ocasión de visitar París una vez, pero creo que lo que queda detrás de la fuente deben ser los campos elíseos. Quería preguntarte si también giraste la cámara 180º para fotografiar lo que quedaba a tu espalda, es decir, el Palacio de Versalles con sus pirámides de cristal iluminadas?
PepePenafiel
15/01/2012, 12:04
Efectivamente Campos Eliseos detrás de la fuente.
A mi espalda quedaba las Tullerias y detrás de ellas el Louvre con sus pirámides. Yo estaba justo a la derecha de la noria que hay en La Concordia.
Precisamente de ese lugar (pirámide del Louvre)* tengo una imagen que tengo que revelar y puede ser bonita.
imported_admin
15/01/2012, 13:08
Preciosa foto nocturna Pepe.
Al margen de las interesantes opiniones de los expertos, sólo podría añadir pequeñas observaciones (no llego a más), pero que en mi filtro se quedan retenidas y "molestan" a la vista.
- Si no fuera por lo bien que te ha quedado ese adoquinado, lo recortaría por abajo ( y se descentraria la linea del horizonte) , pero, por lo dicho, ni tocarlo!.
- Me llama poderosamente la atención la falta de perpendicularidad del Obelisco y de esa "chabola" de la izquierda. El primero no sé si és así y no debe enderezarse y ese sí, el edificio, sufre las consecuencias del defecto de lente que se podría corregir si queda aire por ese lado en la foto original. Si no, ni tocarla!
Total, que creo no es posible mejorarla y así está preciosa. ;)
CarlosSilvestre
16/01/2012, 08:08
Llego tarde pero me adhiero a los "ponderados" comentarios que habeis hecho a esta foto. Estoy de acuerdo en el tema de la composición que comenta Toni.
Pepe, has conseguido una buena imagen nocturna especialmente en el tema de las luces.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.