PDA

Ver la versión completa : Ooootra de París



PepePenafiel
28/01/2012, 08:52
Tampoco llevo tantas y además debo de amortizar mi viaje a París y sacarle provecho.
Esta tiene una característica que me pone nervioso, no recuerdo el momento en que la hice.
Suelo acordarme de todos los momentos de mis fotos medianamente recientes y muchas lejanas.
Pero esta no. No sé el motivo.

https://www.fotofinde.com/gallery_fotofinde/main.php?g2_view=core.DownloadItem&g2_itemId=11387 6&g2_serialNumber=1

Canon Modelo Canon EOS 5D Mark II
Valor de Apertura f/5,6 Espacio de Color Uncalibrated
Valor de Exposición Bias 0 EV Programa de Exposición Manual
Flash No Flash Longitud Focal 24 mm
ISO 800 Velocidad de Obturador 0,6 sec
Fecha/Hora lun 05 dic 2011 17:38:13 CET Alto de la Imagen EXIF 1024 pixels
Software Adobe Photoshop CS4 Macintosh

AntoniCladera
28/01/2012, 10:54
Buenas Pepe,
no me desagrada la claves oscura general de la imagen, Hace resaltar el magnífico cielo de la escena parisina, de hecho me encanta este tipo de imagenes de clave oscura...
Sé que habrá objetores de tanta oscuridad. Si a ti también te incomoda tanta subexposición es la parte inferior, la solución es fàcil: filtros degradados. En estos casos soy totalmente contrario a la religión de Carlos en lo de las dos tomas y luego revelar... Aún prefiero los O.I que las dos tomas....pero para gustos...sinsabores ;D ;D ;D ;D ;D

Aplicando un filtro degradado neutro(no afecta al color de la escena), bloqueas la luz del cielo los pasos de luz que tengas en el filtro ( 1, 2, 3...)y así puedes aumentar la exposición en la zona inferior, obteniendo una imagen más contrastada... Los utilizo en el 90% de los casos....
No sé...it's an idea, my friend! ;)

AntoniCladera
28/01/2012, 10:56
.....por cierto, con/sin trípode? no entiendo la relació de iso 800 y tan poca velocidad...

PepePenafiel
28/01/2012, 12:27
Muchas gracias por tus comentarios Toni. Si en este caso me encanta la subexposición.
En el último año me he comprado algún filtro porque me ha gustado más la idea de Jose B Ruiz " haz la foto en el momento de estar ahí" ;que la de Mellado "vale pero luego tranqui que no hace falta filtros, ya tienes PHP"
Bueno estoy extremando algo sus posturas , pero más o menos.
Los exif son porque NO llevaba trípode en ese momento. La conjunción de la velocidad con el ISO son los parámetros que más me convencieron.
Si te fijas en el extremo izdo y abajo de la foto se ve mínimamente una manchita grisácea es el borde del murete de la barandilla donde me apoye para hacerla y que he recortado. No me atreví a bajar ISO porque significaba mas tiempo y aún apoyado no hay que abusar.

VLafebre
28/01/2012, 14:13
Pepe, no te preocupes que no es cosa de la edad, eso de no recordar el momento de hacer la foto. ¡Es que se me ocurren tantas razones para perder la memoria en París y luego no recordar nada! :)

Ese cielo te ha quedado de fábula y la zona oscura del Sena en la parte inferior izquierda no me molesta. De hecho, me ayuda a reforzar visualmente la diagonal de las luces reflejadas. Al igual que en la foto de la plaza, muy buen tratamiento de las luces.

AntoniCladera
28/01/2012, 16:06
En el último año me he comprado algún filtro porque me ha gustado más la idea de Jose B Ruiz " haz la foto en el momento de estar ahí" ;que la de Mellado "vale pero luego tranqui que no hace falta filtros, ya tienes PHP"

Hay una frase que, para mi, desautoriza y mucho a Jose Mª Mellado. En una entrevista se atrevió a decir(y la armó, hasta el punto de intervenir en algún foro), dijo: "La captura es sólo el esbozo de la imagen final".... Mentira cochina, dice Jose B. Ruiz, yo...y mucchísimos más que amamos este arte...
En una cosa he vanagloriado siempre a Mellado, con palabras de Unamuno: "Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos"
Él, al igual que Benito, siempre han enseñado los entresijos de la fotografía en sus cursos y en sus libros, pero no puedo estar de acuerdo con esa primera frase ni de lejos!!!!!
Para mi la captura, el momento de la visualización, lo es todo...
;)

http://www.xatakafoto.com/entrevistas/jose-maria-mellado-la-captura-es-solo-un-esbozo-de-la-imagen-final#to-comments

PepePenafiel
28/01/2012, 18:20
Sin duda es polémica la frase. Pero a Jose Mª me da la impresión que "le va la polémica" o al menos le gusta ( ¿no te parece?).
Es verdad que es "noble" al destripar gran parte de sus entresijos.
¿sabías que Mesieur Forceps hacía salir a todo el personal de su equipo de quirófano en el momento más importante del parto para sacar de su maletín personal los forceps que NADIE sabía en que consistían?.
eso es ser un h.. de las gran p... ( pido perdon al Boss).
Eso es obstruir la evolución , el avance. Ser inmovilista, ser un capullo.
Siempre me ha llamado poderosamente la atención ( sobre todo al principio) que los más educados e interesados en los congresos suelen ser los "profesores mas venerados". nadie me ha escuchado con más respeto en mis "mas humildes comunicaciones"que los profesores mas "idolatrados por la mayoría de los compañeros".
Es verdad que el momento crucial de la imagen es aquel en el que aprietas el disparador de tu cámara tras haberte currado la escena al nivel que eres capaz de organizarte.
...¡vaya, estoy en plan filósofo!... :-[
8-) 8-)

PepePenafiel
28/01/2012, 18:26
Pepe, no te preocupes que no es cosa de la edad, eso de no recordar el momento de hacer la foto. ¡Es que se me ocurren tantas razones para perder la memoria en París y luego no recordar nada! :)

Ese cielo te ha quedado de fábula y la zona oscura del Sena en la parte inferior izquierda no me molesta. De hecho, me ayuda a reforzar visualmente la diagonal de las luces reflejadas. Al igual que en la foto de la plaza, muy buen tratamiento de las luces.

Ya no puedo más...., suelo ser bastante "niño" es mis actitudes del ocio y la vida. y por tanto no tengo el decoro propio de un adulto.

Una de mis razones de subir la foto es saber si era capaz de enseñar o hacer notorio que la diagonal de luces nos llevaba a las torres de Notre Dame que asoman al final a la izda.
Supongo que hace falta ser el autor de la foto o ser habitante de París al menos durante 10 años seguidos para darte cuenta de ello porque las dimensiones son muuuuuy pequeñas y por tanto nada fáciles de descubrir. :-/ :-/

joangomila
28/01/2012, 18:32
Yo si las descubrí, así como la cúpula de ¿los inválidos? pero no he comentado la foto por falta de tiempo. Coincido con Vicenç en que la parte inferior izquierda no me molesta por que ayuda a la diagonal de las luces de la orilla del Sena. Buena colección de París, veo que has amortizado bien el viaje (a nivel fotográfico, claro).
Lo que si que me molesta a mi es el barco que está en movimiento en el extremo derecho. Digo barco por que no sé como se escribe en francés esos típicos barcos de turistas que van a todas horas subiendo y bajando el Sena.

imported_admin
28/01/2012, 19:03
No me quedan más comentarios por hacer a los ya vertidos sobre esta excelente foto, Pepe.
Espero que las hayas disfrutado, mientras las hacias, las revelabas y al mostrar-nos las.
También me ha llamado la atención ese 0,6sec (1/16, no?) y sin tripode.
Cuando me compre filtros de degradado podré opinar entre su uso y el sistema de doble foto que suele usar Carlos F.
Ah!, Pepe: Está muy claro que la diagonal lleva la vista a Notre-Dame... ::)

Joan A., Le llaman Un "barco-mosca", No? [smiley=laugh.gif]
Pues a mí no me molesta, a mi entender forma parte de la escena.

PepePenafiel
28/01/2012, 19:16
No me quedan más comentarios por hacer a los ya vertidos sobre esta excelente foto, Pepe.
Espero que las hayas disfrutado, mientras las hacias, las revelabas y al mostrar-nos las.
También me ha llamado la atención ese 0,6sec (1/16, no?) y sin tripode.
Cuando me compre filtros de degradado podré opinar entre su uso y el sistema de doble foto que suele usar Carlos F.
Ah!, Pepe: Está muy claro que la diagonal lleva la vista a Notre-Dame... ::)

Joan A., Le llaman Un "barco-mosca", No? [smiley=laugh.gif]
Pues a mí no me molesta, a mi entender forma parte de la escena.


Jaume, es posible gracias a que estaba apoyado y muy bien ( ambos codos,etc..) en el margen del murete de la barandilla, por eso es posible.

VLafebre
29/01/2012, 17:43
En el último año me he comprado algún filtro porque me ha gustado más la idea de Jose B Ruiz " haz la foto en el momento de estar ahí" ;que la de Mellado "vale pero luego tranqui que no hace falta filtros, ya tienes PHP"

...Para mi la captura, el momento de la visualización, lo es todo...
;)

http://www.xatakafoto.com/entrevistas/jose-maria-mellado-la-captura-es-solo-un-esbozo-de-la-imagen-final#to-comments

Cent per cent d'acord.

CarlosSilvestre
29/01/2012, 19:11
Bueno, ya habeis dicho todo sobre esta buena foto de Pepe, así que solo me queda unirme a la felicitación general.
Sobre los comentarios generales:
1- El filtro degradado es la mejor solución aceptando que es mejor partir de una buena primera imagen que no andar arreglando desaguisados.
2- Toni: La doble exposición (haciendo dos tomas o mediante objetos inteligentes partiendo de una sola) es una opción que en su día nos ponderaste...¿ya no es aceptable? ¿Porqué?

AntoniCladera
29/01/2012, 19:59
Ui, ui, ui.... Carlos!!! ;D ;D ;D ;D
Todo es ponderable y todo es realizable... y además todo (bueno, casi todo) es respetable(en este foro, TODO!
En mi caso en concreto, no utilizo estas técnicas por "creyencias personales" pero las puedo aconsejar, verdad? ;)

Ahora estoy dando en clase blanco y negro con el mezclador de canales y el mapa de degradado... A mi no me agrada, pero al ser ponderable y razonable, explico estas técnicas...

Un abrazo!!! ;)

CarlosSilvestre
30/01/2012, 08:58
¡Oido cocinaaaaa...!