PDA

Ver la versión completa : Panorámica de altas cumbres



Pepe Peñafiel
09/09/2013, 10:07
Este año creo me he "pasado" haciendo panorámicas, a pesar de mi 17-40 la amplitud de vistas y su majestuosidad me han empujado a realizar panorámica en un intento de "enlatar la sensación de grandiosidad" de las vistas desde un plano elevado de las cimas pirenáicas.
Buscando vistas sobre el valle mi primera excursión de este año fue al pico Cerler. En el valle le llaman "el pico", un 2400 de "nada", pero de los que se accede caminando (soy montañero senderista no os confundáis). La subida me equivoqué porque elegí la pura y realmente fue dura y comprometida porque tuvimos que cruzar un par de pedrizas ( las odio y les tengo mucho respeto, hace 40 años perdimos a un monitor de nuestro campamento por una piedra suelta en una pedriza y no lo olvido). Nada excesivamente arriesgado pero si comprometido, bueno total que llegamos al lugar porque en definitiva estábamos siguiendo uno de los accesos oficiales.
La vista era algo mas de 180º, esta panorámica fue otro intento de "ponerle puertas al campo" (nunca aprenderé que no se puede pero ahora cuando subo pienso en vosotros y cuando os cuente lo que he hecho y claro...).
Pero esos picos nevados infimos de izquierda a derecha incluyen. El Eriste, el Posets, el Perdiguero, el Aneto y las Maladetas y mucho más que no me conozco pero todos los nombrados son tres miles y estamos hablando que incluyen las dos cimas más altas de los Pirineos.
La bajada la hicimos en telesilla ( e ve una pilona a la derecha de la imagen, al final. Buuuuuuuuuuu. Traaampa, traaaampa.
656
Está compuesta de 11 fotografía en formato vertical. El lugar elegido finalmente no me agradó pero otra que hice me gustaba menos.Subida a 330Kb

Jaume Franch
09/09/2013, 13:09
Una preciosa panorámica.
Excelente presentación, descripción y ambientación, que agradezco, porque me permite valorar mejor el trabajo y la intención.
Técnicamente no veo nada relevante que merezca criticar. Imagino que no llevabas trípode, no?.
La has subido a 330Kb, pero no dices a cuantos píxells... , quizá por eso se ha reducido algo el peso (289.3Kb).

Pepe Peñafiel
09/09/2013, 13:51
Una preciosa panorámica.
Excelente presentación, descripción y ambientación, que agradezco, porque me permite valorar mejor el trabajo y la intención.
Técnicamente no veo nada relevante que merezca criticar. Imagino que no llevabas trípode, no?.
La has subido a 330Kb, pero no dices a cuantos píxells... , quizá por eso se ha reducido algo el peso (289.3Kb).
tamaño 1024 y la calidad 240 ppp. A mi slo me lo explica que me hayan aplicado el IVA:mad:

Bep Taltavull
09/09/2013, 16:01
Gracias Pepe por esa presentación de la imagen que me ha ayudado mucho a situarme en un paisaje espectacular que creo que has reproducido muy bien.

Tengo dos dudas... la primera es ese specie de halo azul en el cielo, ¿a que puede ser debido? la segunda es si ¿disparas en algún tipo de automático o en manual?

Raul Sintes
09/09/2013, 16:13
Pepe, solo decirte que he disfrutado durante todo el verano de tus fotografías de estos paisajes maravillosos del Pirineo; y por que no decirlo, un poco de envidia si que me has hecho, especialmente en los días que padecíamos el sol y el bochorno mediterráneo.

Pepe Peñafiel
09/09/2013, 17:28
Gracias Pepe por esa presentación de la imagen que me ha ayudado mucho a situarme en un paisaje espectacular que creo que has reproducido muy bien.

Tengo dos dudas... la primera es ese specie de halo azul en el cielo, ¿a que puede ser debido? la segunda es si ¿disparas en algún tipo de automático o en manual?
A la primera supongo es debido a la enorme diferencia de luminosidad. En la parte de la izquierda al dar mas contraste en el cielo el lado izdo mucho mas limpio de nubes y en la posición contraria al sol ha marcado ese azul tan intenso, si os fijáis el lado derecho acaba prácticamente en un contraluz con el sol al frente de las dos últimas tomas.
Del lado izquierdo al final montículo casi hay 180º, no sabría decirte pero mas de 120º seguro. Creo la toma abarca cerca de 270º, mas bien unos 230-240º creo.
De hecho mi pobre espalda casi perece en el intento.
A la segunda pregunta medición manual.

Antoni Cladera
09/09/2013, 17:50
buena pano, Pepe...
No llevarias puesto un polarizador.....?
Es el principal culpable de los cambios de intensidades en los cielos... la explicación es muy facil.... a 90grados el sol va de coña...pero..... si giramos mas---y mas....y mas.... ;-(

saut!

Carlos Silvestre
09/09/2013, 18:35
Creo que la explicación de Toni es la correcta. En las panorámicas en las que se intentan abarcar muchos grados suele ocurrir. Por lo demás una preciosa imagen de nuestro querido Pirineo.

Jaume Franch
09/09/2013, 19:18
Yo, a lo mio : Creo que no deberíamos apurar a 1024, que es el límite.
últimamente, para evitar ese supuesto problemilla, las subo a 1000Kb.

De la misma manera, el peso de la foto procuro que no iguale o supere los 485Kb.

Pepe Peñafiel
09/09/2013, 19:50
buena pano, Pepe...
No llevarias puesto un polarizador.....?
Es el principal culpable de los cambios de intensidades en los cielos... la explicación es muy facil.... a 90grados el sol va de coña...pero..... si giramos mas---y mas....y mas.... ;-(

saut!
No , Toni no llevaba el polarizador para evitar precisamente ese problema.
Saludos.

Lafebre
12/09/2013, 13:18
También, también llego tarde a comentar esta foto pero... ¿que voy a decir que no haya dicho ya antes sobre estas fotos tuyas de los Pirineos este año?. Estupenda panorámica. Felicidades, Pepe.

Joan A. Gomila
17/09/2013, 07:48
Yo también llego rematadamente tarde a comentar esta foto, tan solo reiterarme en lo que ya han apuntado los demás compañeros y felicitarte una vez más por la calidad general de todas las fotos que has subido de esa zona. Se aprecia una mejora significativa en todas y cada una respecto a las subidas en otras ocasiones. Enhorabuena!!!