PDA

Ver la versión completa : Modalitat de cèrcol



Lafebre
01/07/2013, 11:44
Ja del dia de competició, pujo dues fotos de la modalitat de cèrcol.
ISO 2000
Nikkor 80-200 a 200 mm, f/4
1/800 sec.
159
Mateixos paràmetres.
160

Carlos Silvestre
01/07/2013, 15:52
Estas chicas son de plastelina. La segunda es tremenda y qué oportunamente la has captado (¿sigue entera o acabó partiédose por la mitad?)

Jaume Franch
01/07/2013, 17:45
Estas chicas son de plastelina. La segunda es tremenda y qué oportunamente la has captado (¿sigue entera o acabó partiédose por la mitad?)

Excel.lents imatges, Vicenç.

Aprofito la part del comentari no tècnic de'n Carlos per preguntar als experts (el propi Carlos S i en Pepe P.) : ¿Creeis que esa flexibilidad se consigue a base de entrenamiento ( y edad obviamente) o hay un componente de laxitud ligamentosa implicada?.

Joan A. Gomila
01/07/2013, 18:32
El término correcto no es hiperlaxitud ligamentosa, Jaume?:rolleyes:

Jaume Franch
01/07/2013, 19:17
El término correcto no es hiperlaxitud ligamentosa, Jaume?:rolleyes:
Es poden emprar els dos termes per igual. De totes maneres, els experts diràn la darrera paraula.

Joan A. Gomila
01/07/2013, 19:52
Si perque jo en temes d'aquests soc un zero a l'esquerra, però em sonava aquest terme d'haver-lo sentit comentar a un altre metge.

Raul Sintes
03/07/2013, 12:01
La harmonia, sensualitat i qualitatd'aquesta sèrie d'imatges no admeten altres comentaris que la satisfacciód'haver-les fetes.

Bep Taltavull
03/07/2013, 20:45
Espectaculars Vicenç.

Felicitats

Juan Cuadros
03/07/2013, 21:30
Imágenes fantásticas. Tienen una plasticidad increíble. Las dos me encantan. Enhorabuena Vicenç.

Pepe Peñafiel
04/07/2013, 18:15
Menuda pasada de situaciones. Realmente son muy estéticas.
Sobre laxitud o hiperlaxitud que viene a describir una situación similar. En todo caso la hiperlaxitud hace hincapié´en algo ya descrito perfectamente en el término laxitud.
Jaume yo creo que sobre una base de persona laxa se lleva a situaciones increíbles a base de entrenamiento.
Es una disciplina muy exigente que, en algunos casos, puede llegar a situaciones de difícil explicación.
Hace unos años tuve una niña como paciente ( 12 años) que practicaba esta disciplina en una ciudad en el equipo regional con expectativas de pasar al nacional.
Bueno pues el entrenador le quería obligar a entrenar diariamente para no perder la forma a pesar de la lesión que tenia.
La lesión era una fractura de tibia y su abuela y yo estuvimos luchando para evitar que acudiese casi diariamente a colgarse de la barra y ejercitar sus brazos bajo el concepto "en los brazos no tiene nada".
En fin...

Jaume Franch
04/07/2013, 19:44
Menuda pasada de situaciones. Realmente son muy estéticas.
Sobre laxitud o hiperlaxitud que viene a describir una situación similar. En todo caso la hiperlaxitud hace hincapié´en algo ya descrito perfectamente en el término laxitud.
Jaume yo creo que sobre una base de persona laxa se lleva a situaciones increíbles a base de entrenamiento.
Es una disciplina muy exigente que, en algunos casos, puede llegar a situaciones de difícil explicación.
Hace unos años tuve una niña como paciente ( 12 años) que practicaba esta disciplina en una ciudad en el equipo regional con expectativas de pasar al nacional.
Bueno pues el entrenador le quería obligar a entrenar diariamente para no perder la forma a pesar de la lesión que tenia.
La lesión era una fractura de tibia y su abuela y yo estuvimos luchando para evitar que acudiese casi diariamente a colgarse de la barra y ejercitar sus brazos bajo el concepto "en los brazos no tiene nada".
En fin...

Eso es lo que tiene la competición mal entendida.
Una preguntita : Cuando la hiperlaxitud ha sido generada por entrenamiento, cuando dejan de "forzar" esos ligamentos y la musculatura asociada, ¿aumenta el riesgo de lesiones a posteriori, en edad adulta?.
Si no te importa contestar, espero que Vicenç i los demàs no se molesten por hablar de esos temas aquí, prometo no hacer más preguntas al respecto. :rolleyes:

Lafebre
05/07/2013, 10:50
Menuda pasada de situaciones. Realmente son muy estéticas.
Sobre laxitud o hiperlaxitud que viene a describir una situación similar. En todo caso la hiperlaxitud hace hincapié´en algo ya descrito perfectamente en el término laxitud.
Jaume yo creo que sobre una base de persona laxa se lleva a situaciones increíbles a base de entrenamiento.
Es una disciplina muy exigente que, en algunos casos, puede llegar a situaciones de difícil explicación.
Hace unos años tuve una niña como paciente ( 12 años) que practicaba esta disciplina en una ciudad en el equipo regional con expectativas de pasar al nacional.
Bueno pues el entrenador le quería obligar a entrenar diariamente para no perder la forma a pesar de la lesión que tenia.
La lesión era una fractura de tibia y su abuela y yo estuvimos luchando para evitar que acudiese casi diariamente a colgarse de la barra y ejercitar sus brazos bajo el concepto "en los brazos no tiene nada".
En fin...
Pepe, es que de cafres, los hay por todas partes.

Lafebre
05/07/2013, 11:29
Eso es lo que tiene la competición mal entendida.
Una preguntita : Cuando la hiperlaxitud ha sido generada por entrenamiento, cuando dejan de "forzar" esos ligamentos y la musculatura asociada, ¿aumenta el riesgo de lesiones a posteriori, en edad adulta?.
Si no te importa contestar, espero que Vicenç i los demàs no se molesten por hablar de esos temas aquí, prometo no hacer más preguntas al respecto. :rolleyes:
A los demás no sé, pero a mi no me importa en absoluto. Al contrario, ¡con lo que uno llega a aprender aquí!. Mira Jaume, para alimentar-si cabe- un poco más el tema de laxitud/hiperlaxitud, subo una foto -que previamente no tenía previsto subir- que yo ya no se como calificar para llegar a esto.
195

Bep Taltavull
05/07/2013, 17:31
Impressionant... :eek:

Joan A. Gomila
05/07/2013, 17:40
Em fan mal tots ets ossos només de veure sa foto....

Carlos Silvestre
05/07/2013, 18:35
El término correcto no es hiperlaxitud ligamentosa, Jaume?:rolleyes:

Enfermedad de Enlher Danlos. Hay varios grados. No obstante creo que lo de estas chicas no es una enfermedad congénita sino algo adquirido a base de entrenamiento y esfuerzo desde muy crías ¿Merece la pena?

Lluis Surralles
05/07/2013, 19:27
Vicens: una vegada mes, i van..., t´haig de felicitar per aquestes fotos. Composició, oportunisme, color, etc. Si he de trobar alguna pega ( que no en tenen cap) trobo el fons molt poc "viu" i uniforme amb el color general de les fotos. La segona em sembla un alarde de oportunisme. Llàstima de no haver-te localitzat abans i haguessis trionfat amb nosaltres a la revista.

Pepe Peñafiel
06/07/2013, 07:23
Eso es lo que tiene la competición mal entendida.
Una preguntita : Cuando la hiperlaxitud ha sido generada por entrenamiento, cuando dejan de "forzar" esos ligamentos y la musculatura asociada, ¿aumenta el riesgo de lesiones a posteriori, en edad adulta?.
Si no te importa contestar, espero que Vicenç i los demàs no se molesten por hablar de esos temas aquí, prometo no hacer más preguntas al respecto. :rolleyes:

Es un tema controvertido, desde la infancia estas niñas son "trabajadas para dar máxima elasticidad". Pero necesitan una base genética que les ayude a dar muuuuucho más de si que el "simple entrenamiento". ¿Habéis visto alguna niña d estas alta, de envergadura?.
Todas son muy bajitas, todas aniñadas y ahora gracias a Dios ya no pasa, pero antes y en le famoso telón de acero las hormonas retrasaban y destrozaban su normal evolución para que no crecieran para que conservaran esa frescura de tegumentos.
La hiperlaxitud es una patologia dentro del campo de la Reumatología, alteraciones en las fibras de colágeno, pero en realidad es muy desconocida.
El tema, y ya os relevo de este rollazo, es que la hiperlaxitud es mala básicamente porque llevada al extremo hace que los limites, las fronteras de las articulaciones sean sobrepasadas y por tanto trabajen zonas NO preparadas para ello. La imagen de ese blanco nacarado del cartílago de un pollo todos lo tenemos en mente, pues imaginas que una de las dos partes se sale de la linea blanca y obliga a la oscura a trabajar como articulación.
El resultado es como tocar un stradivarius con las pezuñas de un toro de lidia.
La hiperlaxitud no llevada a estos extremos se sobrelleva bien, suele tender a normalizarse con la edad cuando no forma parte de sindromes de enfermedades contrastadas.Ojo la típica hiperlaxitud de niña jovencita no suele tener trascendencia y suele desaparecer.
El deporte llevado a los extremos actuales deja un rastro de personas millonarias en la élite con el cuerpo destrozado. Hace un par de año acudió a mi consulta un ex-deportista de élite, jugador de selección nacional.
Es un pendejo, las dos rodillas para el arrastre, una muñeca destrozada. Su columna lumbar se niega a no ser la fuente principal de sus dolores.
Epitafio. Con el permiso del Boss. " No me cambio por Messi ni de coña".
Joer al final me parece que no te he contestado no . Jaume?.
A la próxima que me he cansado.:cool:

Jaume Franch
06/07/2013, 19:53
Total, que todosn los extremos son malos, no?. :rolleyes: