PDA

Ver la versión completa : Texturas



CarlosSilvestre
03/11/2012, 21:45
Este bodegón está hecho a base de fusiones de capas y texturas con la idea de dar un aspecto más artístico.

https://www.fotofinde.com/gallery_fotofinde/main.php?g2_view=core.DownloadItem&g2_itemId=12075 3&g2_serialNumber=2

PepePenafiel
04/11/2012, 17:24
Ufffff.
Esta imagen me da la impresión que lleva un trabajazo de edición de padre y muy señor mío.
Me encanta como te ha quedado el fondo, no tanto el tiesto, por algún extraño motivo la textura del fondo no me entra en el tiesto, ese grano...
Me gustan los verdes y no tanto los rojos y amarillos.
En general en las hojas rojas veo una falta de definición, están como empastadas,¿quizá están excesivamente saturadas?. Has probado a desaturarlas un poco?.

imported_admin
05/11/2012, 00:10
Partiendo de la idea de un objetivo más artístico, la veo muy bien. Resultona, se hace mirar, colores atrevidos y una textura de fondo que me gusta mucho.

VLafebre
05/11/2012, 20:12
Sabes que soy un gran admirador de tu obra, Carlos. Y, sin duda, esta foto te ha llevado bastante trabajo pero, lo siento Carlos, no me dice gran cosa. Lo positivo: buscar nuevos caminos más allá de lo más o menos convencional.

beptaltavull
05/11/2012, 23:04
Como experimento está muy bien y me interesa este tipo de procesado... pero... ¿es todo lo que vas a explicar sobre él?* :( :( :(

CarlosSilvestre
06/11/2012, 08:42
Como experimento está muy bien y me interesa este tipo de procesado... pero... ¿es todo lo que vas a explicar sobre él?* :( :( :(

Se trataba de experimentar con texturas de fondo. Receta: cójase cualquier superficie que a uno le guste (en este caso una chapa oxidada) y fusiónese en el modo que que más resultón con el objeto fotografiado. Aquí usé el modo fusión suave. Luego se limpia con pincel negro en una máscara de capa las zonas que nos interese exponer bien. Las bases para texturas se las puede hacer uno fotografiando lo que le interese o bien hay multitud de páginas en Internet en las que descargarlas.

LluisSurralles
06/11/2012, 13:26
A veces tendemos a valorar las cosas mas por el trabajo que nos ha costado que por el resultado final. Todo y que se trata de una buena foto, considero que sueles conseguir imàgenes infinitamente mejores que esta.

imported_admin
06/11/2012, 13:28
A veces tendemos a valorar las cosas mas por el trabajo que nos ha costado que por el resultado final. Todo y que se trata de una buena foto, considero que sueles conseguir imàgenes infinitamente mejores que esta.
No estoy de acuerdo con la apreciación de Lluís.
Aquí, lo que tiene interés és más la técnica, la opción, el experimento, más que el resultado final de esta foto en concreto.

Es eso, Carlos?

CarlosSilvestre
06/11/2012, 17:39
Hombre, la idea es conseguir un buen resultado, pero me gusta también mostrar las experimentaciones aunque no sean totalmente satisfactorias. Intentaré profundizar en el tema pues me resulta atractivo.

imported_admin
06/11/2012, 23:06
Por supuesto, si sale algo bonito, mejor, como no.

joangomila
06/11/2012, 23:52
Me parece muy interesante la técnica para dotar de ciertas texturas a una imagen.

En cuanto a la foto, en concreto, me gusta la textura que has conseguido en la pared y en el macetero. En la zona de las hojas y las flores también les noto algo de falta de definición.

beptaltavull
08/11/2012, 21:46
Como experimento está muy bien y me interesa este tipo de procesado... pero... ¿es todo lo que vas a explicar sobre él?* :( :( :(

Se trataba de experimentar con texturas de fondo. Receta: cójase cualquier superficie que a uno le guste (en este caso una chapa oxidada) y fusiónese en el modo que que más resultón con el objeto fotografiado. Aquí usé el modo fusión suave. Luego se limpia con pincel negro en una máscara de capa las zonas que nos interese exponer bien. Las bases para texturas se las puede hacer uno fotografiando lo que le interese o bien hay multitud de páginas en Internet en las que descargarlas.
Gracias Carlos, ya experimentaré algo cuando tenga tiempo ... ;) ;)